Qué hacer si sangra la conjuntiva del ojo.
La hemorragia conjuntival es un problema ocular común que generalmente aparece como manchas de sangre de color rojo brillante en la parte blanca del ojo. Aunque parezca aterrador, en la mayoría de los casos no es grave. Este artículo le brindará una introducción detallada a las causas, síntomas, métodos de tratamiento y medidas preventivas de la hemorragia conjuntival para ayudarlo a lidiar mejor con este problema.
1. ¿Qué es la hemorragia conjuntival?

La hemorragia conjuntival, también conocida como "hemorragia subconjuntival", ocurre cuando pequeños vasos sanguíneos debajo de la conjuntiva se rompen y la sangre se acumula entre la conjuntiva y la esclerótica, formando manchas de sangre de color rojo brillante. La hemorragia conjuntival generalmente no afecta la visión, pero puede causar una leve molestia o sensación de cuerpo extraño.
2. Causas comunes de hemorragia conjuntival.
| Razón | Descripción |
|---|---|
| Traumatismo o frotamiento de ojos | Frotarse los ojos vigorosamente o someterlos a una fuerza externa puede provocar la rotura de los vasos sanguíneos. |
| presión arterial alta | La presión arterial elevada puede aumentar el riesgo de rotura de vasos sanguíneos. |
| Tos o estornudos intensos | Los cambios repentinos de presión pueden provocar la rotura de los vasos sanguíneos del ojo. |
| cirugía ocular o infección | Ciertas cirugías o infecciones oculares también pueden causar sangrado conjuntival. |
| Enfermedades de la sangre o efectos de drogas. | Ciertos trastornos sanguíneos o medicamentos anticoagulantes pueden aumentar el riesgo de hemorragia. |
3. Síntomas de hemorragia conjuntival.
El síntoma principal de la hemorragia conjuntival es una mancha de sangre de color rojo brillante en la parte blanca del ojo, que no suele ir acompañada de dolor ni problemas de visión. Ocasionalmente, los pacientes pueden experimentar una ligera sensación de cuerpo extraño o malestar.
| Síntomas | Descripción |
|---|---|
| Manchas de sangre de color rojo brillante en la parte blanca del ojo. | Los síntomas más evidentes suelen resolverse por sí solos sin tratamiento. |
| Ligera sensación de cuerpo extraño. | Un pequeño número de pacientes puede experimentar una leve molestia. |
| Sin impacto visual | La hemorragia conjuntival generalmente no afecta la visión. |
4. Tratamiento de la hemorragia conjuntival
La mayoría de las hemorragias conjuntivales no requieren tratamiento especial y la sangre se absorberá por sí sola en una o dos semanas. Aquí hay algunas formas sugeridas de lidiar con esto:
| Método de tratamiento | Descripción |
|---|---|
| compresa fría | En las primeras etapas del sangrado, se pueden usar compresas frías para reducir la hinchazón y el malestar. |
| evitar frotarse los ojos | Reduce la irritación de los ojos y evita que el sangrado empeore. |
| Mantén tus ojos limpios | Evite la infección, especialmente si el área del sangrado es grande. |
| consultar a un medico | Si el sangrado ocurre repetidamente o va acompañado de otros síntomas, busque atención médica de inmediato. |
5. ¿Cómo prevenir la hemorragia conjuntival?
La clave para prevenir la hemorragia conjuntival es evitar conductas y factores que puedan provocar la rotura de los vasos sanguíneos:
| Precauciones | Descripción |
|---|---|
| Evite frotarse los ojos vigorosamente | Trate los ojos suavemente para reducir la estimulación externa. |
| controlar la presión arterial | Los pacientes con hipertensión deben controlar su presión arterial periódicamente para mantenerla estable. |
| Evite toser o estornudar intensamente. | Busque tratamiento médico para enfermedades respiratorias si es necesario. |
| Presta atención a la protección de los ojos. | Use gafas protectoras cuando haga ejercicio o trabaje para evitar lesiones. |
6. ¿Cuándo necesitas tratamiento médico?
Aunque la mayoría de las hemorragias conjuntivales no requieren tratamiento, debes buscar atención médica inmediata si:
7. Conclusión
La hemorragia conjuntival, aunque da miedo verla, suele ser inofensiva. Podrá afrontar mejor este problema si comprende sus causas y las formas correctas de solucionarlo. Si los síntomas persisten o empeoran, se recomienda buscar atención médica de inmediato para garantizar la salud ocular.
Verifique los detalles
Verifique los detalles